Queda en un record aquells baixos polsosos i plens d objectes diversos. El desig de buscar un espai personal per treballar la creativitat, els ha convertit en un taller d'investigació i reflexió que m'endinsa en el camí de l'Artteràpia. Aquest blog contempla esdeveniments que em fa vivenciar l'art, i les produccions d'exploració interna mitjançant els diferents llenguatges artístics.
Compartir el dolor sana
Consells de la psicoterapeuta especialitzada en el dol, Alba Payàs, per facilitar les reunions familiars al llarg de les festes nadalenques, després de la pèrdua de la persona estimada.
A fin de protegerse, en las familias se construyen muros de silencio, que tienen un sentido natural, vinculado al mito de: si te enseño mi dolor, te haré sentir mal. Pero compartir el dolor sana, por la conexión con el otro, que puede sentir más empatía. Pero guardar el dolor puede cronificarlo.
expresar y respetar el deseo de cada persona de vivir ese día según su necesidad. Seguramente no será la mejor Navidad, pero será la que cada uno elija. Y solo el hecho de hablar de ello ya ayuda. Compartir en familia facilita mucho un duelo.
http://www.elperiodico.com/es/opinion/20161207/compartir-el-dolor-sana-guardarlo-puede-cronificar-5677290
El treball contribueix en la transformació de la societat o l'erosiona amb la seva hiperactivitat ?
Henry David Thoreau fou un assagista, escriptor, naturalista i filòsof nord-americà conegut pel llibre Walden, o la vida als boscos, per la seva reflexió sobre la vida senzilla en un entorn natural i lluny de la tecnologia.
"El trabajador realmente eficiente se da cuenta de que no tiene que colmar su día de trabajo, sino más bien acometer sus labores diarias con un aura de tranquilidad y placer. De esta manera, tiene un amplio margen para relajarse durante el día. Del tiempo, guarda con celo el grano y procura no exagerar el valor de la cáscara. ¿O es que una gallina se sienta a poner el día entero? Puede poner solamente un huevo y, paralelamente, no colecta lo necesario para poner otro. Quien trabaja mucho no trabaja arduamente."
"La mayor parte de los hombres, incluso en este país relativamente libre, se afanan tanto en artificios innecesarios y labores absurdamente mediocres, que no les queda tiempo para recoger los mejores frutos de la vida."
Quin lloc ocupa en la meva vida treballar?
És necessari una pausa en la productivitat del treball?
El treball contribueix en la transformació de la societat o l'erosiona amb la seva hiperactivitat ?
La saviesa de la cultura
No ser escuchado no es razón para guardar silencio.
Victor Hugo Los miserables
-----
Sorprenderse, extrañarse, es comenzar a entender.
José Ortega y Gasset La rebelión de las masas
-----
La mayoría de las personas son otras: sus pensamientos, las opiniones de otros; su vida, una imitación; sus pasiones, una cita.
Oscar Wilde De profundis
-----
El error consisitió en creer que la tierra era nuestra cuando la verdad de las cosas es que nosotros somos de la tierra.
Nicanor Parra Ecopoemas
-----
El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada.
Gustavo Adolfo Bécquer Rima XX
La forma humana de la mà de Gustav Klimt
La bellesa poètica de la forma humana a través del traç delicat de Gustav Klimt.
El temps podria ser una il·lusió?
El passat, el present i el futur no són absoluts, canvien segons l'ull de l'espectador.
El temps no existeix, mai ho ha fet i mai ho farà.
Les societats humanes funcionarien millor si es poguessin auto-organitzar?
Las abejas consiguen mantener la temperatura de su colmena exquisitavemnte, a la décima de grado, y no hay nadie que decida a qué temperatura tiene que estra. Simplemente, los distintos individuos se agobian a diferentes temperaturas y se ponen a batir lasalas para enfriar el ambiente o llevan a cabo los comportamietos necesarios para regular la temperatura. Nadie dirige el proceso: es la suma de todos y el hecho de que sean muchos y distintos lo que permite disponer de un termostato tan bueno.
Eduard Punset, en el llibre "El alma está en el cerebro" utilitza l'exemple de l'organització de les abelles per explicar-nos que les neurones de la nostra ment funcionen com a ciutats que no tenen cap encarregat de control central, cap líder que pugui organitzar les propostes que sorgeixen en el transcurs de l'existència.
La realitat és que la imposició de sistemes liderats en les societats humanes, de vegades destrueix la capacitat de la realització automàtica dels processos o la capacitat creativa, tancant les possibilitats d’auto-realització.
Reflexió
Lo más importante en la vida, no es tener experiencias, sino “aprender” de las experiencias.
Sternberg
Si una persona es creativa la pregunta que se hace, no es si va haber obstáculos, por qué es seguro que los habrá. La pregunta de una persona creativa necesita hacerse es: ¿Tengo el coraje para afrontar y superar los obstáculos?
Sternberg
La felicdad es básicamnete la ausencia del miedo, como la belleza es la ausencia del dolor.
Reflexiones acerca de la Supervisión en Arteterapia (Editorial FEAPA)
Cada supervisión es un viaje compartido, original y único que debemos transitar con esa mirada nueva dispuesta a descubrir a cada paso...Es la reflexión la segunda mirada que oferce la supervisión, la que permite al terapeuta tener una mayor consciencia de este acontecer, permitiéndole desarrollar una intervención más ajustada y pertinente al acaecer del paciente. Posibilita una escucha interna que será el sostén del necesario silencio intrapsíquico y la atención flotante que hará de pantalla al recorrido sutil y cuidadoso del entramado psiquico y afectivo del paciente
Mónica Cury
Vincularse es experimentar el estra vivo en el quehacer de la sesión. Ello lo volverá a poner en el juego del deseo una y otra vez, con lo que comporta de pérdida, de desazón, de creación y de paertura de si mismo.
Miquel Izuel
Apreciar su obra en su conjunto perite revisar qué emergentes surgen y cuaales, todo y reiterarse, quedan a menudo olvidados. Hay contenidos que el paciente va referenciando en su obra y pueden pasarnos por desapercibidos. Revisar la obra puede dar pistas de por dónde continuar el trabajo.
Montse Omenat
Subscriure's a:
Missatges (Atom)